Larespuesta a esa cuestión sería que, con carácter general, no, no es obligatorio. Curiosamente, el reconocimiento médico con fines laborales, más que una obligación, es un derecho del trabajador. En realidad, la respuesta correcta a la pregunta tiene algunos matices importantes. Si bien en la inmensa mayoría de puestos de trabajo se
Desdenoviembre 2003. El reconocimiento médico es un DERECHO del trabajador y el OFERTARLO, una OBLIGACION del empresario. Jurídicamente tienes la Ley 31/95. Como bien dices, para ciertas profesiones es obligatorio el pasar el reconocimiento médico para obtener la aptitud. Pero para otra profesiones, por
Peroeso sí: a tenor del artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario deberá garantizar a sus empleados la vigilancia periódica de su salud, en relación directa a los riesgos inherentes en el trabajo que los mismos realicen. Así pues, ya sabemos que es deber del empresario proponer el reconocimiento médico a Parael Alto Tribunal, el reconocimiento ha de ser obligatorio, a pesar de la existencia de negativa por parte de trabajador a su realización, cuando resulte «el Laregla general de que la obligatoriedad de someterse un trabajador al reconocimiento médico de la empresa solo puede imponerse ante la existencia de un
Laredacción del Art. 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales resuelve la mayor parte de las discusiones: El reconocimiento medico es voluntario, salvo excepciones. Es en éstas excepciones donde suelen existir los problemas, que vamos a intentar ayudar a resolver, en la medida que nos permita la complejidad jurídica que es

Laprimera, vía Ley de Prevención de Riesgos Laborales que, en tales casos, te garantiza que la información médica, resultado de tales análisis, solo está a disposición de personal médico y autoridades sanitarias que tengan encomendado llevar a cabo las medidas de vigilancia de los trabajadores. Como excepción, el empresario o los

Laregla general de que la obligatoriedad de someterse un trabajador al reconocimiento médico de la empresa solo puede imponerse ante la existencia de un riesgo o peligro objetivable, cede cuando se desarrollan actividades como en el caso de la sentencia era, los servicios de seguridad privada. En éste tipo de servicios la detección

Asesoríalaboral. Todo trabajador tiene derecho a someterse a un reconocimiento médico anual a cargo de la empresa. Derecho que, en ocasiones, se convierte en obligación. Las revisiones médicas están reguladas por la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Una normativa que establece que el

xVLCpz.
  • cbu53385xh.pages.dev/987
  • cbu53385xh.pages.dev/981
  • cbu53385xh.pages.dev/71
  • cbu53385xh.pages.dev/709
  • cbu53385xh.pages.dev/805
  • cbu53385xh.pages.dev/780
  • cbu53385xh.pages.dev/767
  • cbu53385xh.pages.dev/284
  • cbu53385xh.pages.dev/577
  • cbu53385xh.pages.dev/232
  • cbu53385xh.pages.dev/284
  • cbu53385xh.pages.dev/320
  • cbu53385xh.pages.dev/359
  • cbu53385xh.pages.dev/59
  • cbu53385xh.pages.dev/726
  • cuándo es obligatorio el reconocimiento médico en la empresa